LIBERTARIO.
El término “libertario”
se atribuye a la ideología del anarquismo, pero ningún colectivismo, y el
anarquismo, a la postre, lo es, puede acaparar esa etiqueta. En mi adolescencia y primera juventud, tal
vez a causa del contexto general, así como de la atracción intelectual por una
explicación del mundo que parecía rigurosa y satisfactoria (el materialismo
histórico y dialéctico, etc), y también por cierta tradición familiar, tuve
carnet del PCE y celebré mi cumpleaños número dieciocho el mismo día en que se
anunciaba la legalización del Partido;
así se le llamaba, con mayúscula de nombre propio, porque había sido el único
en la clandestinidad antifranquista.
Pero, poco a poco, me fui
distanciando: tuve dudas de fe, como se decía en el ámbito clerical, y llegué a
la conclusión que lo que me importaba era la libertad, incompatible con el
comunismo o con cualquier colectivismo, sea cual sea su naturaleza. Creo que no hay otra libertad que la
individual. Defenderla y ampararla es lo
verdaderamente libertario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario