“Todo
lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una
perspectiva, no es la verdad.”
Marco Aurelio
Marco Aurelio
“El
propio concepto de verdad objetiva está desapareciendo de nuestro mundo. Las
mentiras pasarán a la historia”
George Orwell
George Orwell
Dos juicios que, a pesar del contraste
cronológico y personal entre sus autores, se me antojan conectados. La sentencia del romano, nos traslada a una
suerte de actitud cuántica, adaptable a estos tiempos de hoy en los que retorna
el dogmatismo puro, cebado, a través de los medios, de las redes y de las
propias instancias oficiales desde la escala local a la mundial. Si partimos de
Marco Aurelio, puede que logremos ejercer alguna dosis de relativismo, aunque
útil sólo en parte frente a la ola que nos invade. Sin embargo, el británico,
tal vez por lo convulsivo del tiempo que le tocó en suerte, parece creer en la
verdad objetiva; sin ella, se impone, a su juicio, la mentira. Y, claro, en el hoy que nos anega con sus
maremotos de redes sociales y orbe intercomunicado, el relativismo es un
componente esencial de esta parte del mismo que habitamos, la occidental y
civilizada; no es malo el relativismo si sirve como caldo de cultivo para el
pluralismo y la tolerancia, pero deviene en concepción peligrosa si se
utiliza para imponer dogmas y emociones
que no convienen a la libertad, si opera como pista de despegue para la falsedad
y el apaño emocional, para la manipulación y la burda propaganda. Coincido con
Marco Aurelio, pero temo por el futuro con George.
No hay comentarios:
Publicar un comentario