Vistas de página en total

03 septiembre 2019

VERDAD?



Según un estudio de la Universidad de la Universidad  de Warwick, en Inglaterra, la mitad de la población es proclive a "recordar" sucesos que nunca acontecieron,  Parece ser que la información errónea en las noticias puede crear recuerdos colectivos incorrectos, que afectan el comportamiento y a los talantes sociales.  En este estudio, la doctora Kimberley Wade, del Departamento de Psicología, demuestra que, si se nos insiste de la manera adecuada sobre un suceso ficticio de nuestras vidas, acabamos por aceptarlo como real y verdadero. Ello plantea interrogantes sobre la autenticidad de los recuerdos utilizados en investigaciones  como las forenses o judiciales. Siempre lo habíamos intuido, pero, en estos tiempos de fakes, confusión y dogmatismos varios, el asunto resulta preocupante.  Los liberticidas, siempre atentos, disponen, en la actualidad de herramientas potentes, como el control de las redes sociales, cuyas posibilidades hubieran sido culminación de cualquier sueño totalitario.  La combinación de esas herramientas con las características a la que se refiere ese estudio dibuja un futuro que produce escalofríos.  Aunque tal vez ya estemos, en este presente, inmersos en el mismo.

No hay comentarios: